La Asociación de Hispanistas de Israel, fundada en 2007, tiene como objetivo el desarrollo y la difusión de las culturas hispánicas en Israel |
Copyright © 2020 Asociación de Hispanistas de Israel. Todos los derechos reservados. |
Esta página es administrada por Jeremías Petrus Producciones |
Usted es el visitante número |
Página actualizada en AGO 3, 2023 |
El Departamento de Estudios Españoles, Portugueses y Latinoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén se enfoca en historia, literatura, idiomas y cultura de América Latina, el Caribe y la Península Ibérica, es decir, más de 20 países en que se habla español, portugués y catalán. Es la única institución académica de Israel que ofrece programas de BA, MA y PhD en dichos estudios. |
El Premio Esther Seligson (Premio Literario Esther Seligson), se estableció en memoria de Esther Seligson (1941-2010), reconocida escritora, poeta y traductora mexicana que desarrolló una amplia actividad literaria en Israel. El premio se otorga a estudiantes del Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos por trabajos de investigación destacados en el campo de la literatura ibérica y latinoamericana. |
Las fotografías publicadas en estas páginas pertenecen a los miembros de la asociación |
El país que ahora llamaban suyo Saúl Sosnowski NUEVA PUBLICACIÓN El país que ahora llamaban suyo es la traducción perfecta: narración que sustituye a la original dejando intacta su autoridad fundacional; así como el nuevo país es propio sin borrar el menor detalle de la geografía de aquél que viene de ese otro lado. Doble placer ofrece este relato: reconocer lo invisible, olvidar lo inolvidable. Placer único: aquí, en este libro, con cada palabra el otro aparece en mí. Jorge Aguilar Mora |
DESDE JERUSALÉN, LES ENVIAMOS UN MENSAJE DE PAZ Y DE SALUD |
Jewish Imaginaries of the Spanish Civil War: In Search of Poetic Justice Jewish Imaginaries of the Spanish Civil War inaugurates a new field of research in Literary and Jewish Studies at the intersection of Jewish history and the internationalist cultural phenomenon emerging from the Spanish Civil War (1936–1939), the Republican exile, and the Shoah. The study presents an open corpus and proposes the definition of Jewish textualities based on the entanglement of multiple Jewish poetic modes. It explores the Jewish imaginaries of the Spanish Civil War in the context of cultural phenomena such as antisemitism, orientalism, and philo-Sephardism. It also offers perspectives on memorial and post-memorial Jewish literatures triggered by transhistorical imagination. |
CALENDARIO del HISPANISMO
V I R T U A L |
JUNIO 5-23, 2023 (1030 - 1200 hrs. Hora Perú, ver inscripción en la circular):
"PROGRAMA DE LITERATURA PERUANA, IV EDICIÓN"
Circular
MAYO 9, 2023 (Presencial: 18:15 - 19:45 hrs. Hora Israel, Sala de seminarios, Biblioteca, Universidad Hebrea de Jerusalén, Monte Scopus):
"BORGES AND THE MUSE"
"Conferencia del Prof. Edwin Williamson"
Circular
DICIEMBRE 12, 2022 (Presencial: 12:00 - 18:00 hrs. Hora Israel, Sala de seminarios 304, Universidad Hebrea de Jerusalén, Monte Scopus):
"JORNADA BRASIL NA HUJI"
"Exposición fotográfica, sala de biblioteca, 12-25 de diciembre"
Circular
JUNIO 13, 2022 (Presencial: 10:30 - 15:00 hrs. Hora Israel)
"Día de estudio del Departamento de estudios españoles y latinoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén"
Circular
ENERO 11, 2022 (Presencial y Zoom: 18:15 hrs. Hora Israel):
"Entrega del premio Seligson"
Conferencia magistral del Prof. Nelson Vieira
Brown University: The ‘Unknowing’ of Shadowed Biases and Behaviors:
Modern Brazilian Fiction’s Challenges to Hidden Evasions of Moral Inclusivity
Enlace Zoom
Circular
NOVIEMBRE 18, 2021 (Charla por Zoom: 16:00 hrs. Hora Israel):
"Tu boca en los cielos"
Proyeccion del film y debate con su director
Participación especial de MIGUEL ÁNGEL NIETO SOLÍS
Enlace Zoom
Circular
-OCTUBRE 5, 2021 (Charla por Zoom: 19:00 hrs. Hora Israel):
LECTURAS DE SALÓN
Presentación del libro del artista Mirta Kupferminc: Testimonio para el testigo
Participación especial de Debora Kantor
Inscripción
Circular
-JUNIO 8, 2021 (Charla por Zoom: 18:30 hrs. Hora Israel):
RECORDANDO A NAHUM MEGGED
Participan desde Israel: Dr. Leonardo Senkman, Alicia Serfaty, Prof. Guy Stroumsa.
Participan desde México: Silvia Chérem, Cristina Pacheco, Gabriel Guerra Castellanos, Elena Poniatowska.
Participan en nombre de la familia: Yoav Megged.
Moderadora: Prof. Ruth Fine
Enlace Zoom
Circular
-ABRIL 28, 2021 (Charla por Zoom: 16:15 hrs. Hora Israel).
Presentación del libro "CULTURA, IDEOLOGÍA Y FASCISMO
SOCIEDAD CIVIL IBEROAMERICANA Y HOLOCAUSTO", Leonardo Senkman y Avraham Milgram (Coords.).
Participan: Dr. Leonardo Senkman (Universidad Hebrea), Arq. Miriam Krawczyk (Consejo Nacional de la Cultura, Chile), Dr. Diego Niemetz (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza). Moderadora:
Prof. Ruth Fine.
Enlace Zoom
Circular
-ENERO 27, 2021 (Charla por Zoom: 18:00 hrs. Hora España). Encuentro virtual sobre La Celestina. Con Jéromine François, Ivette Martí Caloca. Modera Emilio Blanco. Enlace Zoom Más información en Iberoamericana Vervuert
-ENERO 20, 2021 (Charla por Zoom: 18:30 hrs. Hora Israel). Presentación del libro: "Los films de Almodóvar, un entramado de evocaciones, autobiografía y emociones" Enlace Zoom Circular
-ENERO 6, 2021 (Charla por Zoom: 18:15 hrs. Hora Israel).
Acto de entrega del premio Esther Seligson a la Dra. Liliana Lara. Conferenciante: Prof. Vicente Quirarte.
Enlace Zoom
Circular
Zoom ID: 858 9206 2914, código: 686489
-DICIEMBRE 15, 2020 (Charla por Zoom: 19:00 hrs. Hora Israel). Coloquio virtual en torno al Volumen X, Ensayos I de las Obras completas de Max Aub. Participan Joan Oleza, director de la colección, y Antonio Martín Ezpeleta, Miguel Corella Lacasa y Juan María Calles. Enlace Zoom Más información en Iberoamericana Vervuert
-DICIEMBRE 11, 2020 (Charla por Zoom: 23:00 hrs. Hora Israel).
Presentación del número 21 de Cuadernos Líricos consagrado a las glossolalies transplatinas. Presentadores: Martín Arias, Mariano García y Diego Vecchio
Zoom ID: 88629838606, código: 469052
-DICIEMBRE 9, 2020 (Charla por Zoom: 19:15 hrs. Hora Israel). Acto de presentación de la ACADEMIA NACIONAL DEL JUDEOESPAÑOL (LADINO). Intervienen: Manuel Gómez-Acebo, Embajador de España en Israel, Arancha González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Santiago Muñoz Machado, Director de la Real Academia Española, Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes, Ora (R.) Schwarzwald, Presidenta de la Academia Nacional del Ladino. Enlace Zoom Más información en el Instituto Cervantes
-DICIEMBRE 6, 2020 (Charla por Zoom: 20:00 hrs. Hora Israel). "8th Annual Ladino Day". Inscripción
-DICIEMBRE 4, 2020 (Charla por Zoom: 23:00 hrs. Hora Israel).
"El horror como forma en Juan José Saer" de Carlos Walker. Presentadores: Martín Arias y Tersa Orecchia Havas.
Zoom ID: 88629838606, código: 469052
-DICIEMBRE 4, 2020 (Charla por Zoom: 3 PM DC). "Hojas de Otoño: Conversaciones a la distancia". Margo Glantz. Más información
-DICIEMBRE 3, 2020 (Charla por Zoom: 18:00 hrs. Hora Argentina).
"Ciclos Diálogos PEN. Libertad y responsabilidad de la palabra." Silvina Friera y Noé Jitrik
Enlace Zoom Más información Centro PEN
Zoom ID: 953 7982 4602, código: 177193
-NOVIEMBRE 26, 2020 (Charla por Zoom: 16:40 hrs. Hora Israel). "Inmigrantes argentinos/inmigrantes de Argentina". Prof. Sebastián Clore. (charla en hebreo). Inscripción: Dr. Margalit Bejarano Circular
-NOVIEMBRE 17, 2020 (Youtube: 10:00 hrs. GMT +1). "El hispanismo chino en los primeros decenios del siglo XXI". Dra. Yu Man. Enlace Instituto Cervantes Enlace Youtube
-NOVIEMBRE 16, 2020 (Charla por Zoom: 18:30 hrs. Hora Israel). "La gran pausa – Gramática de la pandemia". Asociación Israelí de Escritores en Lengua Castellana. Enlace Circular
-NOVIEMBRE 5, 2020 (Charla por Zoom: 18:00-20:00 hrs. Hora Israel) "Las traducciones al hebreo y al árabe de textos clásicos del Siglo de Oro español en el Israel de los años cincuenta y sesenta". Dr. Or Hasson. Enlace Zoom Organizador: Silvina Gesser
-NOVIEMBRE 4, 2020 (Charla por Zoom) "Reflexiones de un rabino laico humanista". Dr. Efraim Zadoff. Inscripción
Cultura, ideología y fascismo sociedad civil iberoamericana y Holocausto Leonardo Senkmann; Avraham Milgram (eds.). El estudio comparativo de la reacción de las sociedades civiles en América Latina, España y Portugal frente al genocidio judío es un campo que aún no ha sido abordado. Este libro se propone contribuir a esta carencia mediante el análisis simultáneo de diversos regímenes políticos y sociedades desde un enfoque interdisciplinar. El resultado es una rigurosa contribución al conocimiento histórico del Holocausto desde Iberoamérica, así como la desmitificación de diversos estereotipos que han cristalizado en la imaginación y la memoria de varias generaciones.
|
E.I.A.L. Nuevo Número 32 Exilios latinoamericanos en el largo siglo XIX Tenemos el agrado de informarles que ya está disponible el último número de nuestra revista, E.I.A.L - Estudios Interdisciplinarios de América Latina, Vol 32, No 2 (2021). |
REFLEJOS es una revista anual en español, publicada por el Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, bajo el patrocinio del Sr. Eliezer Rotkopf, presidente de la Asociación de Amigos Venezolanos de la Universidad Hebrea. La revista fue publicada durante los años 1992-2002. Sus diez números se encuentran ahora disponibles en formato digital en esta página. |
Premio Esther Seligson 2019-2020 A la excelencia en la investigación |
FELICITAMOS A: Eviatar Oren por su monografía: Una poética desafinada: Metaficción y ficción híbrida en “O concerto de João Gilberto no Rio de Janeiro” de Sérgio Sant’Anna. Así como también a Ariel Dajzman, por la Mención de Honor por su monografía: Análisis de Reunión: primera y segunda temporada y Frontera Norte, de Zelko. |
XXI CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTAS
|
Visitar la página para obtener la información actualizada |
El 30 de marzo celebramos el 2º Congreso de la Asociacion de Hispanistas de Israel, en la Universidad Hebrea de Jerusalén, con la participación de más de 40 investigadores y estudiantes del país y del exterior. Tuvimos el honor de contar con la prestigiosa prescencia de la Prof. Susanne Zepp, de la Freie Universität Berlin que inauguró el evento con la conferencia magistral, "La migración en las literaturas españolas e hispanoamericanas: Perspectivas de una filología hispánica transcultural". programa |
Segundo Congreso de la Asociación de Hispanistas de Israel (AHI) |
Cynthia Gabbay, Eds. Université d'Orléans, France |
Ires y venires Escrituras migrantes lationamericanas judías Leonardo Senkman Compilador
|
Nueva publicación de la Editorial Equidistancias que incluye textos testimoniales de treinta escritores judíos latinoamericanos. La mayoría de los textos fueron publicados durantes dos décadas en NOAJ, revista transnacional de escritores iberoamericanos judíos. VER MÁS |
PORTADA |