


 
|  Copyright © 2020 Asociación de Hispanistas de Israel. Todos los derechos reservados. | 
 
| Esta página es administrada por Jeremías Petrus Producciones | 
| Usted es el visitante número | 
| Las fotografías publicadas en estas páginas pertenecen a los miembros de la asociación | 
| REFLEJOS, NÚMERO 1, VOLUMEN 1, JULIO 1992 
 
 ARTÍCULOS y ENSAYOS Literatura y lingüística · Benabú, Isaac. El judeo español: Una lengua judía en peregrinación por el Mediterráneo. pp. 12-15. · Goldberg, Florinda F. Literatura ibérica y latinoamericana en traducción hebrea, pp. 28-38. 
 Historia y sociología · Szemiñski, Jan. Una quillqa - ¿inscripción incaica? pp. 50-54., pp. 55-62. · Sznajder, Mario. El problema político de Jerusalén. Las perspectivas israelíes. pp. 55-62. 
 CREACIÓN LITERARIA En el monte, p. 65. Petite Soeur de Sion, 66. Temporalidad, p. 67. Dualidad, p. 68. · Frid, Karen. El que se va, p. 69. · Epstein, Milly. Cuento inconcluso, pp. 70-71. 
 · El universo del Popol Vuh – Análisis histórico, psicológico y filosófico del mito quiché, Nahum Megged, Editorial Diana, 1991,679 páginas. Patricia Hume. · Literatura, paraliteratura: Puig, Borges, Donoso, Cortázar, Vargas Llosa. Myrna Solotorevsky, Ediciones Hispamérica, 1989, 188 págs. Eduardo Thomas Dublé. · Hierarchy and Trust in Modern Mexico and Brazil, Luis Roniger. New York, Praeger: 1990, 236 págs. Carlos Fernández Collado. pp. 72-76 
 
 
 
 | 

 
| Revista del Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos. Facultad de Humanidades, Universidad Hebrea de Jerusalén | 
 
| 1992 | 

 








